Empleos ambientales
Ver másDos plazas disponibles en el Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales de El Colegio de México (Colmex)
Ciudad de México, México, 31 de agosto
Agenda ambiental
Ver másXII Encuentro de la Red de Medio Ambiente del Instituto Politécnico Nacional 2020
Ciudad de México, México, 27 de octubre
Documentos ambientales
Ver másGrupos sociales del mundo, alertan a la Comisión Europea: “no podemos superar la crisis climática minando el planeta”
Ciudad de México, México, 22 de octubre
Populares
Gobierno federal privatiza Playa del Rey, lugar sagrado de los huicholes en Nayarit
Por: Antonio Tello Esta acción viola nuevamente
En declive, la pesca en el Lago de Pátzcuaro, dicen investigadores
El deterioro de la cuenca y la
Convocatorias para Extensionistas SADER 2019
Desarrollo de Capacidades Requeridas: Planeación estratégica y
Últimas noticias
Gestionan hundimiento de buque de la SEMAR en San Carlos, para crear arrecife artificial
Hermosillo, Sonora, México, 5 de octubre de 2020, México Ambiental.- Con objeto de crear un arrecife
...Cancelan actividades ilícitas de cambio de uso de suelo; Profepa asegura madera y carbón vegetal en Campeche
Campeche, Campeche, México, 24 de marzo de 2020, México Ambiental.- Aunque los grandes desarrolladores inmobiliarios turísticos
...Inauguran el Centro de Ciencias de Sinaloa
Culiacán, Sinaloa, México, 29 de enero de 20120, México Ambiental.- Con una inversión de 200 millones
...Gobierno de Pacheco Pulido autorizó construcción de Lagoons Country Club en Tepeojuma
Shanik David Foto: Especial Puebla, México, México 28 de enero de 2020, Tierra Baldía.- Antes de
...Plogging, deporte ecológico
Cadereyta, Querétaro, 27 de enero de 2020, Diario de Querétaro. – Directamente de Europa llega lo
...Alta y baja: La basura, responsabilidad social
Alberto Sosa Villahermosa, Tabasco, México, 13 de enero de 2020, Tabasco mi tierra/ México Ambiental.- Ante
...
Primer dialogo para analizar viabilidad de la presa el Zapotillo
Ciudad de México, México, 31 de julio de 2019, México Ambiental. – Con la participación de más de 300 pobladores de las comunidades de la región alteña de Jalisco, productores agrícolas, técnicos especializados en agua y organizaciones civiles; el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Víctor M. Toledo, realizó un foro de expresión donde el tema principal fue la presa Zapotillo.
La SEMARNAT tomó nota de las distintas observaciones y posturas con respecto a esta presa y aseguró que se tiene un panorama muy completo de las problemáticas que representa, ya que esta situación va más allá de Temacapulín, pues uno otros dos pueblos que también pueden resultar afectados.
Manzur reconoció que “con el avance de la tecnología, una presa es una especie de mastodonte pesado que ya no funciona”, sin embargo, dijo que la única manera para evitar seguir adelante con esta construcción es “demostrar que se puede hacer una gestión integral del agua para atender también a los habitantes de Guadalajara”.
Acordó la realización de más foros para analizar las alternativas de abastecimiento y distribución de agua con base en las propuestas planteadas y dijo que informará al presidente Andrés Manuel López Obrador sobre el desarrollo de este primer diálogo.
Reflexionó sobre la necesidad de que los seres humanos se civilicen a través del agua, es decir, que sean capaces de sacrificar intereses particulares o de grupo para organizarse colectivamente y generar soluciones concertadas a través del diálogo y del conocimiento científico y técnico al servicio de la gente.