Documentos ambientales
Ver másPopulares
Gobierno federal privatiza Playa del Rey, lugar sagrado de los huicholes en Nayarit
Por: Antonio Tello Esta acción viola nuevamente
Convocatorias para Extensionistas SADER 2019
Desarrollo de Capacidades Requeridas: Planeación estratégica y
En declive, la pesca en el Lago de Pátzcuaro, dicen investigadores
El deterioro de la cuenca y la
Últimas noticias
Se pronostica ambiente frío con posibles heladas en la mañana en zonas altas de las mesas del Norte y Central
Ciudad de México, México, 7 de diciembre de 2019, México Ambiental. – Se prevé ambiente frío
...Se mantendrá el ambiente frío con posibles heladas matutinas en zonas serranas del norte de México
Ciudad de México, México, 6 de diciembre de 2019, México Ambiental. – Hoy se mantendrá el
...Se prevén condiciones meteorológicas estables, cielo despejado y escasa probabilidad de lluvia en la mayor parte de México
Ciudad de México, México, 5 de diciembre de 2019, México Ambiental. – El pronóstico para hoy
...Hoy prevén lluvias fuertes en Baja California y nevadas o aguanieve en la sierra de San Pedro Mártir
Ciudad de México, México, 4 de diciembre de 2019, México Ambiental. – Para hoy se pronostican
...México reitera su compromiso en el cumplimiento del Acuerdo de París
Ciudad de México, México, 3 de diciembre de 2019, México Ambiental. – México participará en las
...2019 cierra la peor década de la crisis climática
Manuel Planelles Madrid, España, 3 de diciembre de 2019, El País. – El año 2019 pone
...
Prevén fuerte descenso de temperatura en la mayor parte de México y posible lluvia engelante o aguanieve en sierras de Chihuahua y Coahuila
Ciudad de México, México, 12 de noviembre de 2019, México Ambiental. – Hoy, se pronostica fuerte descenso de temperatura en la mayor parte de México con valores inferiores a -5 grados Celsius en sierras de Chihuahua y Coahuila, de -5 a 0 grados Celsius en las montañas de Sonora, Durango y Nuevo León, y de 0 a 5 grados Celsius en las zonas altas de Baja California, Tamaulipas, Zacatecas, San Luis Potosí, Michoacán, Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Veracruz y Oaxaca.
Se prevén heladas en las sierras de Chihuahua, Coahuila, Sonora, Durango y Nuevo León, así como la posibilidad de lluvia engelante o aguanieve durante la mañana en la sierra norte y oriental de Chihuahua y la sierra norte de Coahuila.
Asimismo, se pronostica evento de Norte con rachas que podrían superar 100 kilómetros por hora (km/h) y oleaje de 4 a 6 metros (m) en el litoral de Veracruz, el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas mayores a 80 km/h y olas de 3 a 5 m en Tamaulipas, así como rachas mayores a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 m en el litoral de Tabasco, Campeche y el occidente de Yucatán.
Lluvias intensas se prevén en Tabasco, el norte de Puebla, el norte y el oriente de Oaxaca, el norte y el occidente de Chiapas y la zona montañosa central y el sur de Veracruz; lluvias muy fuertes en Baja California Sur, Chihuahua, Durango y Zacatecas; fuertes en Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; chubascos en Sonora, Nuevo León, Aguascalientes, Tamaulipas, Guanajuato, Tlaxcala y Estado de México, y lluvias aisladas en Morelos y Ciudad de México.
Las condiciones señaladas serán originadas por el Frente Frío Número 12 y su masa de aire polar, que recorrerán el centro, el oriente y el sureste de la República Mexicana, la Primera Tormenta Invernal, que se localizará en el Golfo de California, y un canal de baja presión extendido en la Península de Yucatán y el sureste del país.
En el transcurso del día, se prevén temperaturas de 35 a 40 grados en el sur de Sinaloa y sitios de Nayarit, Michoacán y Guerrero; viento con rachas superiores a 60 km/h en sitios de Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí, así como rachas de la misma intensidad con olas de 2 a 3 m en las costas de Sinaloa, Nayarit y Jalisco.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo parcialmente nublado durante el día, incremento de nubosidad en la tarde y viento del este y el noreste 10 a 25 km/h con rachas superiores a 40 km/h. En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 10 a 12 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 5 a 7 grados Celsius.
Para la Península de Baja California se pronostica ambiente muy frío en la mañana, cielo despejado en la mayor parte de la región, aumento de nublados en el día y viento del noroeste de 10 a 25 km/h.
Las previsiones para el Pacífico Norte son ambiente muy frío en la mañana, cielo nublado durante la mayor parte del día, viento de dirección variable de 10 a 25 km/h y rachas mayores a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 m en la costa de Sinaloa.
En el Pacífico Centro se estima cielo parcialmente nublado en el día, incremento de nubosidad en la tarde, ambiente caluroso, viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas mayores a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 m en las costas de Nayarit y Jalisco.
Para el Pacífico Sur se prevé cielo nublado en la tarde, ambiente caluroso, evento de Norte con rachas que podrían superar 100 km/h y oleaje de 4 a 6 m en el Istmo y el Golfo de Tehuantepec.
En el Golfo de México prevén ambiente templado en el día, cielo nublado en la tarde, bancos de niebla en zonas serranas, evento de Norte con rachas superiores a 100 km/h y oleaje de 4 a 6 m en el sur del litoral de Veracruz, rachas mayores a 80 km/h con oleaje de 3 a 5 m en Tamaulipas y rachas mayores a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 m en la costa de Tabasco.
En la Península de Yucatán se prevé ambiente caluroso durante el día, cielo nublado en la tarde, viento del este de 10 a 25 km/h y evento de Norte con rachas mayores a 60 km/h con oleaje de 1 a 3 m en las costas de Campeche y el occidente de Yucatán.
Para la Mesa del Norte se estima ambiente muy frío, posible lluvia engelante o aguanieve en la mañana en el norte y el oriente de Chihuahua y el norte de Coahuila, cielo nublado y viento del norte de 20 a 35 km/h con rachas superiores a 60 km/h en Zacatecas, Aguascalientes y San Luis Potosí.
En la Mesa Central se prevén bancos de niebla matutinos en zonas serranas, cielo parcialmente nublado con ambiente templado durante el día, incremento de la nubosidad en la tarde y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Se recomienda a la población mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y https://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.
Relacionado
Artículos relacionados
Lluvias intensas en Chiapas y Tabasco, muy fuertes en Campeche y Quintana Roo
Lluvias fuertes para Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Yucatán. Foto: SMN Morelia, Michoacán, México, 22 de septiembre de 2015, México Ambiental.-
Clausuran en Nevado de Toluca banco de materiales pétreos ilegal
Toluca, estado de México, México, 19 de enero de 2017, México Ambiental.- Por no acreditar la autorización en materia de
Vientos fuertes con rachas mayores a 50 km/h y posibles tolvaneras se prevén en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas
Ciudad de México, México, 6 de abril de 2018, México Ambiental.- Hoy se pronostica que un nuevo frente frío se