Ciudad de México, México, 22 de octubre de 2019, México Ambiental.
– Enrique Vázquez Semadeni, investigador
y exdirector del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM
campus Morelia obtuvo el Premio a la Investigación Científica 2019, el cual
otorga la Sociedad Mexicana de Física, esto por sus aportes para entender los
procesos de formación de las estrellas.
El galardón es importante para el Instituto porque deja en
claro la calidad de la investigación que se realiza aquí, dijo Vázquez
Semadeni. “El IRyA es de las instituciones nacionales de mayor impacto a nivel
internacional; es significativo que se reconozca en el propio país y que su
calidad permee a toda actividad científica y de desarrollo en México, que
seamos competitivos”.
Al recibir el galardón de manos del gobernador de Tabasco,
Adán Augusto López Hernández, durante el Congreso Nacional de Física, realizado
este año en Villahermosa, el universitario se dijo orgulloso y muy honrado. “Es
un anhelo conseguir este galardón después de muchos años”.
Vázquez invitó a los estudiantes a seguir una carrera
científica, pues “la ciencia y el conocimiento son la base de un futuro
sustentable para México y para todo el mundo”.
Los estudios de Vázquez Semadeni se centran en la
turbulencia del medio interestelar, que es el gas ubicado entre las estrellas y
a partir del cual se forman.
Entre sus aportaciones más recientes se encuentra la
proposición de un modelo de formación estelar, donde el colapso gravitacional
que forma a las estrellas a partir de las nubes de gas interestelar no ocurre
de la misma forma ni al mismo tiempo en todas las partes de la nube, y además
sucede a diferentes escalas.
Esto contrasta con el modelo más aceptado hasta ahora, en el
que las nubes de gas están cerca del equilibrio entre su propia gravedad y la
presión que produce la turbulencia en su interior.
Varias simulaciones numéricas por computadora y resultados
observacionales dan soporte al modelo de Vázquez y su grupo de colaboradores.
Enrique Vázquez es licenciado en Física por la Facultad de
Ciencias de la UNAM, y doctor en Astronomía por la Universidad de Texas en Austin.
Investigador titular C en el IRyA, tiene el nivel III en el
Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Es autor de más de 100 publicaciones
de investigación, que han recibido más de seis mil 200 citas en la literatura
astronómica internacional.
Ha impartido más de 40 conferencias por invitación en
congresos internacionales en diversos países de América, Europa y Asia. Ha
recibido los premios Jorge Lomnitz Adler, y Estatal de Investigación Científica
y Humanística, del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología, de Michoacán.