Empleos ambientales
Ver másOficial de Finanzas y Administración para un Proyecto Regional de Biodiversidad Costera
La Oficina Regional de la UICN para
Agenda ambiental
Ver másDocumentos ambientales
Ver másPopulares
Gobierno federal privatiza Playa del Rey, lugar sagrado de los huicholes en Nayarit
Por: Antonio Tello Esta acción viola nuevamente
En declive, la pesca en el Lago de Pátzcuaro, dicen investigadores
El deterioro de la cuenca y la
Preliminar del Servicio Sismológico Nacional: Sismo de 8.1 grados
Preliminar: SISMO Magnitud 8.1 Loc. 111 km
Últimas noticias
China e India vuelven más verde a la tierra
Washington, DC., Estados Unidos, 19 de febrero de 2019, NASA. – El mundo es, literalmente, un
...Harrison Ford arremete contra quienes “denigran la ciencia”
Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 12 de febrero de 2019, El País. – “La naturaleza no nos
...Países consideran necesario un pacto mundial por el medio ambiente
Nairobi, Kenia, 30 de enero de 2019, ONU medio ambiente. – Se llevó a cabo la
...Premio Jóvenes Campeones de la Tierra
Nairobi, Kenia, 30 de enero de 2019, México Ambiental. – ONU medio ambiente hace la invitación
...70.000 manifestantes piden medidas contra el cambio climático en Bruselas
Bruselas, Bélgica, 28 de enero de 2019, El País. – La lluvia y el viento lo
...Mares Circulares, proyecto de limpieza de costas y fondos marinos por parte de Coca-Cola
Madrid, España, 21 de diciembre de 2018, El País. – El proyecto Mares Circulares de Coca-Cola
...
Harrison Ford arremete contra quienes “denigran la ciencia”

Dubái, Emiratos Árabes Unidos, 12 de febrero de 2019, El País. – “La naturaleza no nos necesita, nosotros necesitamos la naturaleza”, ha recordado Harrison Ford este martes ante un foro de gobernanza global reunido en Dubái. El actor ha hecho un apasionado llamamiento a luchar contra el cambio climático y ha criticado a quienes “niegan o denigran la ciencia”, en una poco velada referencia al presidente de EE. UU., Donald Trump, cuyo nombre ha evitado pronunciar.
“En todo el mundo hay líderes, incluido en mi propio país, que para preservar su situación y el statu quo, niegan o denigran la ciencia. Están en el lado equivocado de la historia”, ha manifestado el intérprete. Ford intervenía en la clausura del World Government Summit, entre cuyos participantes también han estado los españoles José Luis Rodríguez Zapatero (expresidente del Gobierno), Cristina Gallach (alta comisionada para la Agenda 2030) y Arancha González (directora del Centro de Comercio Internacional, de la ONU).
A pesar de sus 76 años, el protagonista de Indiana Jones y de La guerra de las galaxias ha concitado más curiosidad que otros invitados. Muchos de los asistentes, y sobre todo de las asistentes, han acudido a su intervención, una de las primeras de la mañana con el deseo apenas disimulado de ver al galán. No ha defraudado. Además de regalarles con la media sonrisa tímida que le caracteriza, sus palabras han tocado uno de los asuntos más graves del destrozo medioambiental.
“Nos enfrentamos a lo que creo que es la mayor crisis moral de nuestro tiempo: Que aquellos que son los menos responsables de la destrucción de la naturaleza, serán los que más sufran las consecuencias”, ha advertido Ford.
Hace ya tiempo que el actor, cuyas películas se encuentran entre las más taquilleras de la historia, se ha implicado en la defensa del medioambiente. De hecho, en el programa del foro figuraba como vicepresidente de Conservation International, la ONG con la que colabora. Pero su dominio de la escena también ha contribuido sin duda a subrayar el mensaje de que es importante reconocer los efectos del cambio climático.
Ante una audiencia internacional de políticos, representantes de organismos internacionales y activistas, ha pedido a los gobernantes que se basen sus políticas en “ciencia fiable”. Aunque no ha pronunciado su nombre, la asociación con Trump era inevitable. El presidente de EE. UU. ha criticado repetidamente la idea del cambio climático, respaldada por la mayoría de la comunidad científica, e incluso se ha permitido bromear con el calentamiento global durante la última ola de frío que ha sufrido su país.
Este texto apareció originalmente en El País, puedes encontrar el original aquí.
Relacionado
Artículos relacionados
Harvard demuestra que pesticidas neonicotinoides de Bayer están matando abejas melíferas
Por: Anastasia Gubin El imidacloprid y el clotianidina matan a las abejas melíferas en forma masiva en los inviernos. Abejas melíferas
Problemas de la industria del reciclaje de plástico que cuestan a los consejos hasta £ 500,000 al año
Sandra Laville Inglaterra, Reino Unido, 20 de octubre de 2018, The Guardian. – Los principales problemas en la industria del
El aeropuerto de Heathrow está dispuesto a reducir la contaminación
Europa, 11 de mayo de 2016, Noticias Ambientales.- El aeropuerto londinense de Heathrow, el de mayor tráfico en Europa, informó