Empleos ambientales
Ver másDos plazas disponibles en el Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales de El Colegio de México (Colmex)
Ciudad de México, México, 31 de agosto
Agenda ambiental
Ver másXII Encuentro de la Red de Medio Ambiente del Instituto Politécnico Nacional 2020
Ciudad de México, México, 27 de octubre
Documentos ambientales
Ver másGrupos sociales del mundo, alertan a la Comisión Europea: “no podemos superar la crisis climática minando el planeta”
Ciudad de México, México, 22 de octubre
Populares
Gobierno federal privatiza Playa del Rey, lugar sagrado de los huicholes en Nayarit
Por: Antonio Tello Esta acción viola nuevamente
En declive, la pesca en el Lago de Pátzcuaro, dicen investigadores
El deterioro de la cuenca y la
Convocatorias para Extensionistas SADER 2019
Desarrollo de Capacidades Requeridas: Planeación estratégica y
Últimas noticias
Gestionan hundimiento de buque de la SEMAR en San Carlos, para crear arrecife artificial
Hermosillo, Sonora, México, 5 de octubre de 2020, México Ambiental.- Con objeto de crear un arrecife
...Cancelan actividades ilícitas de cambio de uso de suelo; Profepa asegura madera y carbón vegetal en Campeche
Campeche, Campeche, México, 24 de marzo de 2020, México Ambiental.- Aunque los grandes desarrolladores inmobiliarios turísticos
...Inauguran el Centro de Ciencias de Sinaloa
Culiacán, Sinaloa, México, 29 de enero de 20120, México Ambiental.- Con una inversión de 200 millones
...Gobierno de Pacheco Pulido autorizó construcción de Lagoons Country Club en Tepeojuma
Shanik David Foto: Especial Puebla, México, México 28 de enero de 2020, Tierra Baldía.- Antes de
...Plogging, deporte ecológico
Cadereyta, Querétaro, 27 de enero de 2020, Diario de Querétaro. – Directamente de Europa llega lo
...Alta y baja: La basura, responsabilidad social
Alberto Sosa Villahermosa, Tabasco, México, 13 de enero de 2020, Tabasco mi tierra/ México Ambiental.- Ante
...
Favorece programa Bienpesca a pescadores y acuacultores del municipio de Elota, Sinaloa
La Cruz, Elota, Sinaloa; México, 25 de julio de 2019, México Ambiental.- Para alentar productivamente la actividad de pescadores y acuacultores en esta región occidental de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) por conducto de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) entrega de apoyos del programa Bienpesca en la comunidad de Agua Nueva, en la comunidad La Cruz del municipio de Elota, Sinaloa.
El programa Bienpesca se entregó directamente a 117 pescadores y productores pesqueros de las cooperativas Salto Chico, Pescadores Unidos de Elota, Productos Nuevo Zoquititán, Paredón Colorado y Ejidal Agua Nueva, del municipio de Elota, con una inversión total de 842 mil 400 pesos.
Luis Miguel Flores Campaña, coordinador general de Operación y Estrategia Institucional de Conapesca, compartió que se ha actualizado dicho programa, para que el apoyo que entrega el Gobierno de México llegue directamente a aquellos sectores que jamás habían recibido algún estímulo; de esa forma agradeció que “… nos estén dando la oportunidad de apoyarlos y hagamos equipo todos juntos”.
El director general de Organización y Fomento, Walter Hubbard Zamudio, reconoció la noble labor de quienes se dedican a traer los alimentos del mar a la mesa y, que en temporadas de veda o luego de haber sido víctimas de desastres naturales, tenían que dejar la actividad y las complicaciones económicas que ello conlleva.
“El programa Bienpesca en esta ocasión se generaliza, el beneficio es un reconocimiento a la actividad que ustedes llevan a cabo día a día y, sobre todo, sabemos que, aunque están las vedas ustedes siguen trabajando en el mantenimiento de la panga, en las redes y las familias siguen demandando comer, sus familiares; entonces, se aprovecha para darles esta parte y valorar el esfuerzo”, reiteró Hubbard Zamudio.
Jesús Alberto Núñez Rodríguez, uno de los beneficiarios del apoyo agradeció al personal de Conapesca por el otorgamiento del beneficio, por el apoyo “… que nunca nos habían llegado aquí a las presas, agradecerles toditito y entre más, más, que nos vayan apoyando a todos los compañeros”.
Juan Ramón Castro Haros, de la Cooperativa Paredón Colorado, celebró junto con el resto de representantes cooperativistas que el Gobierno de México esté volteando a ver al sector e hizo el llamado a la unión.
“Pescadores, hay que estar unidos todos con los presidentes, hay que dar la mano cuando nos inviten a trabajar, cuando nos inviten a trabajar al centro reproductor, porque eso es lo más importante para salir adelante, necesitamos ponernos las pilas” abundó Castro Haros.
El coordinador estatal de Programas de Desarrollo, José Jaime Montes Salas, acompañó a la comitiva de Conapesca y en un emotivo mensaje dejó en claro que los programas del Gobierno de México estarán fluyendo, pues es una de las prioridades del presidente Andrés Manuel López Obrador y recordó la frase de “primero los pobres” como una consigna de los apoyos que se van a seguir entregando a futuro.
En el evento estuvieron presentes representantes de las cinco cooperativas de la región de Elota, así como Cindy Rebeca Montoya Armenta, coordinadora de los programas de Conapesca en Sinaloa y la regidora del ayuntamiento de Elota, Olga Lidia García Gastélum.