Empleos ambientales
Ver másDos plazas disponibles en el Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales de El Colegio de México (Colmex)
Ciudad de México, México, 31 de agosto
Agenda ambiental
Ver másXII Encuentro de la Red de Medio Ambiente del Instituto Politécnico Nacional 2020
Ciudad de México, México, 27 de octubre
Documentos ambientales
Ver másGrupos sociales del mundo, alertan a la Comisión Europea: “no podemos superar la crisis climática minando el planeta”
Ciudad de México, México, 22 de octubre
Populares
Gobierno federal privatiza Playa del Rey, lugar sagrado de los huicholes en Nayarit
Por: Antonio Tello Esta acción viola nuevamente
En declive, la pesca en el Lago de Pátzcuaro, dicen investigadores
El deterioro de la cuenca y la
Convocatorias para Extensionistas SADER 2019
Desarrollo de Capacidades Requeridas: Planeación estratégica y
Últimas noticias
Coatzacoalcos, Veracruz, México, antes de la pandemia
Fotos: David Malpica Ciudad de México, México, 27 de mayo de 2020, México Ambiental.- Ubicado en
...La pandemia de COVID-19 es una alerta temprana, para cuidar nuestro planeta: Medellín y Suzán, científicos de la UNAM
Ciudad de México, México, 13 de mayo de 2020, México Ambiental.- El SARS-CoV-2 es un virus
...Urge detener la contaminación, la deforestación y la pérdida de especies, local y globalmente: Gerardo Ceballos
Ciudad de México, México, 7 de mayo de 2020, México Ambiental.- En México, y en mundo,
...El IPN desarrolla protocolo clínico para evaluar la eficacia y seguridad del Transferon Oral® en tratamiento contra COVID-19
Ciudad de México, México, 7 de mayo de 2020, México Ambiental.- Hombres y mujeres de ciencia
...El Cinvestav desarrolla con éxito, kits de purificación de material genético viral para diagnóstico de Covid-19
Ciudad de México, México, 7 de mayo de 2020, México Ambiental.- La falta de reactivos necesarios
...Liberan lobo marino de Galápagos (Arctocephalus galapagoensis) rescatado en costas de Chiapas; está recuperado
Ciudad de México, México, 7 de mayo de 2020, México Ambiental.- Después de recuperarse de leves
...
En la mayor parte de México se prevé ambiente frío durante la mañana y la noche

Ciudad de México, México, 16 de enero de 2019, México Ambiental.- El pronóstico para hoy es de ambiente frío durante la mañana y la noche en gran parte de la República Mexicana, con temperaturas menores a -5 grados Celsius en sierras de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango; de -5 a 0 grados Celsius en cordilleras de Coahuila, Nuevo León, Zacatecas, Hidalgo, Estado de México, Tlaxcala y Puebla, y de 0 a 5 grados Celsius en montañas de Tamaulipas, Veracruz, San Luis Potosí, Guanajuato y Querétaro.
Se prevén tormentas fuertes para Veracruz, Oaxaca y Chiapas; lluvias con intervalos de chubascos para Baja California, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Hidalgo, Puebla y Tabasco, y lluvias aisladas para Nuevo León, Querétaro, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Campeche y Quintana Roo.
Las condiciones mencionadas serán originadas por un canal de baja presión que se extenderá en el sureste del país, la entrada de humedad favorecida por la corriente en chorro subtropical y una vaguada polar en altura.
Pronóstico por regiones
En el Valle de México se prevé cielo medio nublado, bruma la mayor parte del día, bancos de niebla en zonas montañosas, ambiente templado durante el día y viento del este y el noreste de 10 a 25 kilómetros por hora (km/h). En la Ciudad de México se prevé temperatura máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 6 a 8 grados Celsius y en el Estado de México, máxima de 19 a 21 grados Celsius y mínima de 2 a 4 grados Celsius.
Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo nublado, ambiente frío en Baja California, templado en Baja California Sur y viento del oeste de 10 a 25 km/h.
Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo parcialmente nublado en el día, ambiente frío en Sonora, cálido en Sinaloa y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
Para el Pacífico Centro se estima cielo nublado y ambiente caluroso en el día, actividad eléctrica, posibles granizadas en Jalisco y Michoacán y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h con rachas de 40 km/h en zonas de tormenta.
Ambiente cálido durante el día, se prevé en el Pacífico Sur, cielo nublado en la tarde y viento del norte de 15 a 25 km/h.
En el Golfo de México se prevé cielo nublado, bancos de niebla en zonas de montaña y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h.
El pronóstico para la Península de Yucatán es de cielo nublado durante el día, ambiente caluroso y viento del este y el noreste de 15 a 25 km/h.
Se estima cielo nublado la mayor parte del día en la Mesa del Norte, ambiente frío en la mañana y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h.
Para la Mesa Central se prevén nublados vespertinos, bancos de niebla dispersos, ambiente templado durante el día y viento de dirección variable de 10 a 25 km/h.
La lluvia máxima de las últimas 24 horas, medida en milímetros, se registró en la estación meteorológica Coatzacoalcos, Ver. (12.0).
El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Zicuirán, Mich. (43.5); San Marcos, Gro. (38.0); Tres Picos, Chis., y Jesús María, Nay. (37.5); Tecomán, Col. (37.0); Cihuatlán, Jal., y Tamazula, Dgo. (36.5), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (21.1).
En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estaciones meteorológicas Nuevo Casas Grandes, Chih. (1.0); Tlaxcala, Tlax. (2.0); Toluca, Edo. de Mex. (2.9); Pachuca, Hgo. (3.3); Puebla, Pue. (4.4), y Aeropuerto Internacional Benito Juárez, Cd. de Méx. (10.0).
Se exhorta a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas mediante las páginas de internet www.gob.mx/conagua y http://smn.conagua.gob.mx, así como en las cuentas de Twitter @conagua_mx y @conagua_clima y de Facebook www.facebook.com/conaguamx.