Documentos ambientales
Ver másPropuesta del PVEM a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables operar con certificados de pesca sustentable
Leída el 5 de diciembre de 2019,
Populares
Gobierno federal privatiza Playa del Rey, lugar sagrado de los huicholes en Nayarit
Por: Antonio Tello Esta acción viola nuevamente
Convocatorias para Extensionistas SADER 2019
Desarrollo de Capacidades Requeridas: Planeación estratégica y
En declive, la pesca en el Lago de Pátzcuaro, dicen investigadores
El deterioro de la cuenca y la
Últimas noticias
Conapesca dispersa apoyos por 30.6 mdp en tres estados del sur-sureste
Ciudad de México, México, 13 de diciembre de 2019, México Ambiental. –La Comisión Nacional de Acuacultura
...Lanzan proyecto nacional de plantas nativas para recuperar y promocionar el valor de 60 especies mexicanas
Ciudad de México, México, 11 de diciembre de 2019, México Ambiental. – La Secretaría de Agricultura
...Impulsarán integración de cadenas productivas en la agricultura y desarrollo de capacidades de productores de las zonas áridas y semiáridas
Ciudad de México, México, 11 de diciembre de 2019, México Ambiental. – El Gobierno de México
...Realizan colaboración para impulsar la producción, comercialización y uso de bioinsumos
Ciudad de México, México, 11 de diciembre de 2019, México Ambiental. – Instituciones integrantes del Grupo
...La pesca ilegal desatada como nunca
Alejandro Domínguez Mexicali, Baja California, 10 de diciembre de 2019, La voz de la frontera. –
...Toro, lanza al mercado Aqua-Traxx Azul, una cinta de riego que ofrece una mayor resistencia al taponamiento
El Cajón, California, EUA, 6 de diciembre de 2019, México Ambiental.- Toro, la empresa líder en
...
El seguro agrícola, pecuario pesquero y acuícola catastrófico protege la producción ante desastres naturales
Ciudad de México, México, 29 de octubre de 2019, México Ambiental. – El Seguro Agrícola, Pecuario, Pesquero y Acuícola Catastrófico, SAC, protege la producción agropecuaria ante la ocurrencia de desastres naturales.
Este seguro atiende a productores de bajos recursos que no tiene la posibilidad de adquirir una cobertura de aseguramiento y da una cobertura territorial en caso de que ocurra una pérdida total, se consigue con el apoyo federal en coparticipación con recursos estatales.
El SAC atiende cultivos y regiones susceptibles de ser afectadas por Desastres naturales, tales como superficies de temporal, ante exceso o falta de lluvias y que son trabajadas por pequeños productores sin posibilidad de contratar un seguro o bien para pequeños ganaderos, productores acuícolas o pesqueros, que sin este apoyo estarían vulnerables ante la ocurrencia de catástrofes naturales que ocasionen pérdidas totales.
Está dirigido a pequeños productores de bajos ingresos sin acceso al seguro con las siguientes características:
Sector Agrícola:
Productores de cultivos anuales de temporal y riego de hasta 20 ha por productor.
Productores de perennes de temporal y riego de hasta 10 ha por productor.
Sector Pecuario:
Productores con hasta 60 Unidades Animal de ganado mayor (bovino) o su equivalente en ganado menor.
Sector Pesquero:
Productores con hasta una embarcación de 10.5 metros de eslora.
Sector acuícola:
Productores con hasta 2 ha por productor de cultivo de camarón, hasta 500 metros cuadrados por productor para estanques, hasta 5 jaulas por productor para peces y hasta 20 canastas por productor para cultivos de molusco.
Relacionado
Artículos relacionados
Fecundación ‘in vitro’ para salvar al rinoceronte blanco
Ciudad de México, DF, México, 31 de Diciembre de 2015, INFORMADOR.- Cuando la naturaleza falla, la ciencia puede ayudar. Por
Día Mundial del Medio Ambiente, este 5 de junio, es una jornada ciudadana de conexión con la naturaleza
Ciudad de México, México, 5 de junio de 2017, México Ambiental.- Este 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente,
Impiden la venta de cactáceas silvestres en Charco Cercado, SLP; rescatan botones de peyote (Lophophora williamsii)
San Luis Potosí, San Luis Potosí, México, 12 de diciembre de 2017, México Ambiental.- Durante un operativo convencional, elementos de