Empleos ambientales
Ver másOficial de Finanzas y Administración para un Proyecto Regional de Biodiversidad Costera
La Oficina Regional de la UICN para
Agenda ambiental
Ver másDocumentos ambientales
Ver másPopulares
Gobierno federal privatiza Playa del Rey, lugar sagrado de los huicholes en Nayarit
Por: Antonio Tello Esta acción viola nuevamente
En declive, la pesca en el Lago de Pátzcuaro, dicen investigadores
El deterioro de la cuenca y la
Preliminar del Servicio Sismológico Nacional: Sismo de 8.1 grados
Preliminar: SISMO Magnitud 8.1 Loc. 111 km
Últimas noticias
Opositor de gasoducto y termoeléctricas es asesinado en Morelos
Foto: tomada de Twitter (@ProjectPODER) Temoac, Morelos, 20 de febrero de 2019, México Ambiental. – Samir
...Listo al público el Museo de Sitio de la Zona Arqueológica El Cerrito, en Querétaro
Querétaro, Querétaro, México, 20 de febrero de 2019, México Ambiental.- Edificado sobre una extensión de 350
...La primera experiencia sexual modifica circuito de recompensa y marca conductas
Ciudad de México, México, 20 de febrero de 2019, México Ambiental.- La primera relación sexual provoca
...CONAPESCA pide a pescadores y productores denunciar actos de corrupción en trámites y servicios
Mazatlán, Sinaloa, México, 20 de febrero de 2019, México Ambiental.- Para impedir actos de corrupción en
...La UAM ajustará salarios de mandos directivos
Ciudad de México, México, 20 de febrero de 2019, México Ambiental.- En el contexto de una
...Estudian diversidad, abundancia y distribución de mamíferos marinos de Baja California
Ensenada, Baja California, México, 19 de febrero de 219, México Ambiental.- Mamíferos marinos en Baja California,
...
Ecosur Campeche anunció su cartera de proyectos productivos para el sector agroalimentario regional

Campeche, Campeche, México, 10 de julio de 2018, México Ambiental.- Para conocer la cartera de desarrollos y soluciones tecnológicas con la que ECOSUR cuenta para el sector empresarial y social en el sector agroalimentario de la región, a finales de junio se reunieron en las instalaciones de El Colegio de la Frontera Sur (ECOSUR), Unidad Campeche, representantes del Fideicomiso de Riesgo Compartido (FIRCO), la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), ECOSUR y empresarios del sector alimentario de Campeche.
En la reunión estuvieron presentes el gerente estatal del FIRCO en Campeche, el Ing. Luis Jiménez Guerrero, la directora de Innovación de SEDECO en Campeche, la MC. Hortensia García Mateos, por parte de ECOSUR estuvieron presentes el Dr. José Armando Alayón Gamboa, director de la Unidad Campeche, la Dra. Cristina Guerrero Jiménez, directora de Vinculación, el Ing. Jesús Carmona de la Torre, responsable de los Laboratorios Institucionales, el Dr. Alejandro Morón Ríos, coordinador de Conservación de la Biodiversidad, así como diversos empresarios que tuvieron la oportunidad de visitar los laboratorios de pesquerías artesanales a cargo del Dr. Unai Marcaida y el de ecología de herbívoros a cargo del Dr. Alejandro Morón.
Con los visitantes se entabló un diálogo a raíz de los intereses que despertaron los servicios y desarrollos tecnológicos. La Dra. Cristina Guerrero presentó a los asistentes los siguientes desarrollos tecnológicos: control biológico de la mosca de la fruta; del gusano cogollero del maíz; de la sigatoka negra en plátano; el analizador de gases de efecto invernadero en ganadería; el productor casero de composta orgánico; el uso de micorrizas para mejorar la fertilidad de los suelos; y el laboratorio de mieles.
Sobre los servicios especializados, el Ing. Jesús Carmona señaló los servicios que ofrecen los laboratorios institucionales de ECOSUR y que cuentan con acreditación ante la EMA en temas de agua, alimentos y sanidad agropecuaria. En la reunión de trabajo también se contó con la participación del Dr. Lucio Pat quien señaló la oportunidad que ofrece el tema de la meliponicultura y el Dr. Unai Marcaida quien aportó sobre la pesquería de pulpo en Campeche.
Luis Jiménez Guerrero, Hortensia García Mateos García y José Armando Alayón Gamboa abordaron el tema de la necesidad de vinculación entre los diferentes sectores para lograr una vinculación de triple o cuádruple hélice, en donde la academia, el gobierno, las empresas y la sociedad interactúen con la finalidad de buscar soluciones a las problemáticas agroalimentarias las cuales también potencializarían el crecimiento económico de la región.
Relacionado
Artículos relacionados
Recuperan y entierran 5,600 huevos de tortuga golfina (Lepidochelys olivacea) en la playa El Morro, Oaxaca
Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México, 19 de septiembre de 2017, México Ambiental.- Personal de campo de la Procuraduría Federal de
Anuncian ganadores de Premio a la Pesca y Acuacultura Sustentables 2018: la sociedad de Truchas Sustentables gana en acuacultura
Ciudad de México, México, 26 de noviembre de 2018, México Ambiental.- En el marco del Día Internacional de la Pesca,
Emergencia nacional por evolución del súper huracán Patricia
El presidente Enrique Peña Nieto encabezó una reunión de emergencia esta madrugada para establecer una estrategia de prevención, ante la