Ciudad de México, México, 8 de julio de 2020, México Ambiental.- Dirigido a reconocer el impacto social, político y económico de la corrupción en países como México y las estrategias para su combate y prevención, el Colegio de México invita a participar en el curso abierto en línea “Corrupción” impartido por el doctor Fernando Nieto Morales del Centro de Estudios Internacionales del propio Colmex. Este curso masivo en línea (MOOC) es a ritmo propio, y se puede realizar en un horario abierto y completar antes del 27 de noviembre 2020.
Uno de los requisitos a quienes deseen
participar, es contar con conocimientos previos del tema. La convocatoria está
abierta y se pueden registrar en: http://www.mexicox.gob.mx/courses/course-v1:COLMEX+CORR20024X+2020_02/about
El propósito del curso es que reconozcas las
razones y consecuencias de perpetuar una cultura de la corrupción. En este
curso se proponen una serie de herramientas teórico-prácticas para comprender e
interpretar la corrupción, así como distintas formas de combatirla.
¿Por qué tenemos que hablar y entender la
corrupción? Es una pregunta clave, y la respuesta también: es un fenómeno que
lacera el desarrollo de nuestro país. La corrupción tiene consecuencias que,
cuando se hacen evidentes, revelan pérdidas que pueden llegar a ser enormes, no
sólo en términos económicos, sino también en costos humanos. Por eso hay que
reflexionar y actuar en contra de este fenómeno con bases sólidas.
El curso es organizado por Centro de Estudios
Económicos del Colmex, la Plataforma México X, Mexicanos Contra la Corrupción y
la Impunidad CAF, y el Banco de Desarrollo de América Latina.
Es necesario que la persona dedique en promedio
10 horas a la semana, durante 6 semanas. Esto es, un total 60 horas, que
distribuirás entre el visionado de videos, la lectura de las referencias y la
realización de las actividades de aprendizaje entre cuestionarios, casos
prácticos y participación en foros de discusión.
Temario: La corrupción. Historia de la
corrupción. La cultura de la corrupción. Instituciones e impunidad. Costos de
la corrupción. Anticorrupción
Podrán acreditar el curso será necesario
aprobar todas las actividades de aprendizaje que se proponen con una
calificación mínima de 8. Si al término del curso la persona aprueba las
autoevaluaciones con 80 % de aciertos, obtendrá una constancia de participación
emitida por la plataforma México X.
Fernando Nieto Morales, el tallerista, es
doctor cum laude en sociología por la Universidad de Groningen, en Holanda. Es
profesor investigador en el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de
México y candidato a investigador nacional del SNI. Sus líneas de investigación
incluyen el cambio y organización del sector público, la corrupción y las
patologías burocráticas. Se ha desempeñado como investigador, docente y
consultor en varios países y organizaciones. En 2016, obtuvo el Premio Erasmo a
la investigación en ciencias sociales y humanidades que otorgan la Fundación
Praemium Erasmianium y la Real Academia Neerlandesa de Ciencias. Es también
consejero del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y
Protección de Datos Personales de México.