Empleos ambientales
Ver másServicio social y prácticas profesionales en la CONANP
Ciudad de México, México, 9 de febrero
Agenda ambiental
Ver másSeminario internacional: opciones y desafíos de México para las Instituciones de Educación Superior ante la Sociedad Digital
AUDITORIO ARQ. PEDRO RAMÍREZ VÁZQUEZ, UAM RECTORÍA
Documentos ambientales
Ver másPopulares
Gobierno federal privatiza Playa del Rey, lugar sagrado de los huicholes en Nayarit
Por: Antonio Tello Esta acción viola nuevamente
Preliminar del Servicio Sismológico Nacional: Sismo de 8.1 grados
Preliminar: SISMO Magnitud 8.1 Loc. 111 km
En declive, la pesca en el Lago de Pátzcuaro, dicen investigadores
El deterioro de la cuenca y la
Combatir incendios forestales, para mitigar cambio climático: Noemí Ramírez

Morelia, Michoacán, México, 18 de mayo de 2017, México Ambiental.- La diputada michoacana Noemí Ramírez Bravo, propuso establecer mayores sanciones a quienes cambien el uso de suelo de manera ilegal para la agricultura o el desarrollo urbano y prevenir los incendios forestales a través de su inclusión en la Política Estatal de Cambio Climático.
De acuerdo al inventario de emisiones de efecto invernadero en Michoacán, las principales causas del cambio climático aquí son el cambio de uso de suelo de forestal a agrícola, los incendios forestales y la agricultura no sustentable, actividades que liberan a la atmósfera grades cantidades de gases de efecto invernadero y traen como consecuencia el aumento en las temperaturas en el estado.
La Organización de las Naciones Unidas coincide en que hay al menos tres factores principales que impactan directamente sobre el cambio climático y han incrementado la cantidad de gases de efecto invernadero en la atmósfera: la industrialización a base de carbono y uso combustibles fósiles; la tala inmoderada de árboles y el cambio de uso de suelo para cultivos más rentables económicamente.
Por ello, propuso al pleno de la LXXIII Legislatura una iniciativa para modificar diversas disposiciones de la Ley de Cambio Climático del Estado, a efecto de incluir como parte de la política pública en materia de adaptación y mitigación al cambio climático el combate al cambio de uso de suelo y el combate a incendios forestales.
Dijo que la Comisión de Desarrollo Sustentable y Medio Ambiente del Congreso trabaja de manera coordinada con las autoridades ambientales del estado y las delegaciones federales, en las Mesas de Seguridad Ambiental, para incluir a la clase empresarial en la solución de los problemas de tala inmoderada, tiraderos clandestinos de materias orgánicas y combate a incendios.
Related
Artículos relacionados
EN 45 DÍAS, PALABRA DE MUJER HA ENTREGADO 2 MIL 500 CRÉDITOS
Morelia, Michoacán a 02 de mayo de 2016.- Para impulsar el desarrollo económico de las mujeres y así mejorar las
En Congreso de Historia de Tlalpujahua, el rector Medardo Serna González recomendó el análisis y libre intercambio de ideas
Tlalpujahua, Michoacán, México, 31 de mayo de 2017, México Ambiental/Paralelo.- A través de la historia, es inaplazable rescatar los valores
Para lograr el desarrollo integral de Michoacán vamos a alinear acciones y cerrar filas: Silvano Aureoles
Morelia, Michoacán, México, 8 de junio de 2016, México Ambiental/Paralelo.- No avanzaremos en lograr la estabilidad de Michoacán, si no