Empleos ambientales
Ver másDos plazas disponibles en el Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales de El Colegio de México (Colmex)
Ciudad de México, México, 31 de agosto
Agenda ambiental
Ver másXII Encuentro de la Red de Medio Ambiente del Instituto Politécnico Nacional 2020
Ciudad de México, México, 27 de octubre
Documentos ambientales
Ver másGrupos sociales del mundo, alertan a la Comisión Europea: “no podemos superar la crisis climática minando el planeta”
Ciudad de México, México, 22 de octubre
Populares
Gobierno federal privatiza Playa del Rey, lugar sagrado de los huicholes en Nayarit
Por: Antonio Tello Esta acción viola nuevamente
En declive, la pesca en el Lago de Pátzcuaro, dicen investigadores
El deterioro de la cuenca y la
Convocatorias para Extensionistas SADER 2019
Desarrollo de Capacidades Requeridas: Planeación estratégica y
Últimas noticias
El poder de la caca
Daniela Alicia Torres Anaya, y Juan Carlos Serio Silva * Xalapa, Veracruz, México, 13 de enero
...0Agroforestería y ganado: una antigua y estratégica amistad
Guillermo Jiménez Ferrer, José Armando Alayón Gamboa, José Nahed-Toral, Gilberto Villanueva López * Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,
...0Convocan a presentar propuestas de enmienda (inclusión, exclusión o transferencia de especies) a los Apéndices de la CITES
Ciudad de México, México, 11 de enero de 2020, México Ambiental.- Las autoridades CITES de México
...0Llega a México la ballena azul (Balaenoptera musculus) a parir y criar ballenatos, y a reproducirse
Ciudad de México, México, 9 de enero de 2020, México Ambiental.- El coloso de los mares,
...0Bosques de macroalgas de México
Ciudad de México, México, 9 de enero de 2021, México Ambiental.- Los bosques de macroalgas, también
...0Pastizales se adaptan al cambio climático en el Desierto Chihuahuense
Ciudad de México, México, 23 de diciembre de 2020, México Ambiental.- Los pastizales del Desierto Chihuahuense
...0
Colocan centros de acopio y reciclaje de árboles de Navidad
Ciudad de México, México, 7 de enero de 2020, México Ambiental. – La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales da a conocer sobre la apertura de sus centros de acopio de árboles de Navidad naturales con el propósito de reciclarlos y seguir fomentando la conciencia ambiental en la población.
Los árboles secos serán transformados en composta que servirá como abono para nuevas plantaciones y, en algunos casos, serán usados para la elaboración de artesanías, mezclas orgánicas o elaboración de linderos ornamentales de jardinería.
En la Ciudad de México, a través de las direcciones de Gestión Forestal y de Suelos y de Recursos Materiales Inmuebles y Servicios de la Semarnat, se dará servicio en:
Vivero Coyoacán, Av. Progreso No. 1, Colonia Del Carmen, Alcandía Coyoacán, C.P. 04100, y en
Sustenta Bioparque Urbano San Antonio, Av. Central 300, Colonia Carola, Alcandía Álvaro Obregón, C.P. 01180.
Puedes llevar tu árbol a partir del 6 de enero y hasta el 2 de febrero, de martes a domingo, en un horario de 7:00 a 18:00 horas.
Por su parte, la Comisión Nacional Forestal (Conafor) publica la ubicación de centros de acopio en todo el país, operados en su mayoría por los gobiernos estatales y municipales. Consulta la lista de estos centros en su aquí y pasa la voz: No dejes tu árbol abandonado en las calles; sigue siendo útil para el medio ambiente.
Centros_de_acopio_para_reciclaje_de_arboles_de_Navidad_06-01-2020