Empleos ambientales
Ver másDos plazas disponibles en el Centro de Estudios Demográficos Urbanos y Ambientales de El Colegio de México (Colmex)
Ciudad de México, México, 31 de agosto
Agenda ambiental
Ver másXII Encuentro de la Red de Medio Ambiente del Instituto Politécnico Nacional 2020
Ciudad de México, México, 27 de octubre
Documentos ambientales
Ver másGrupos sociales del mundo, alertan a la Comisión Europea: “no podemos superar la crisis climática minando el planeta”
Ciudad de México, México, 22 de octubre
Populares
Gobierno federal privatiza Playa del Rey, lugar sagrado de los huicholes en Nayarit
Por: Antonio Tello Esta acción viola nuevamente
En declive, la pesca en el Lago de Pátzcuaro, dicen investigadores
El deterioro de la cuenca y la
Convocatorias para Extensionistas SADER 2019
Desarrollo de Capacidades Requeridas: Planeación estratégica y
Últimas noticias
El poder de la caca
Daniela Alicia Torres Anaya, y Juan Carlos Serio Silva * Xalapa, Veracruz, México, 13 de enero
...0Agroforestería y ganado: una antigua y estratégica amistad
Guillermo Jiménez Ferrer, José Armando Alayón Gamboa, José Nahed-Toral, Gilberto Villanueva López * Tuxtla Gutiérrez, Chiapas,
...0Convocan a presentar propuestas de enmienda (inclusión, exclusión o transferencia de especies) a los Apéndices de la CITES
Ciudad de México, México, 11 de enero de 2020, México Ambiental.- Las autoridades CITES de México
...0Llega a México la ballena azul (Balaenoptera musculus) a parir y criar ballenatos, y a reproducirse
Ciudad de México, México, 9 de enero de 2020, México Ambiental.- El coloso de los mares,
...0Bosques de macroalgas de México
Ciudad de México, México, 9 de enero de 2021, México Ambiental.- Los bosques de macroalgas, también
...0Pastizales se adaptan al cambio climático en el Desierto Chihuahuense
Ciudad de México, México, 23 de diciembre de 2020, México Ambiental.- Los pastizales del Desierto Chihuahuense
...0
21 fotografías de naturaleza mexicana son premiadas en el concurso Mosaico Natura México
Ciudad de México, México, 28 de junio de 2019, México Ambiental. – Premian 21 imágenes del 5° Concurso Nacional de Fotografía de la Naturaleza coordinado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), el Municipio de Naucalpan fue el anfitrión del evento en la Casa de la Cultura del Parque Naucalli.
De las más de 4 mil fotografías concursantes, las 21 ganadoras representando a 11 estados de la república fueron:
En la categoría Jóvenes (tema libre):
Tercer lugar, María Isabel Suárez González | “La araña y su cena” | Atizapán de Zaragoza, Estado de México
Segundo lugar, Kenia Zárate | “El vuelo” | Tateposco, Jalisco
Primer lugar | “El camino de la tortuga” | Ximena Atala Sierra Salas | Mazunte, Oaxaca
Categoría Adultos (por tema):
Plantas y hongos:
Tercer lugar, Mauricio Carrera Hernández | “Azul desierto” | La Purísima, San Luis Potosí
Segundo lugar, Carlos Frías Ojianaga | Ortiga y polinizador en el bosque de niebla | El Triunfo, Chiapas
Primer lugar, Sergio Muller | “Noches de Ocotillos” | Los Compadres, Sonora
Pequeños gigantes (macro):
Tercer lugar, Grupo de Ecología y Conservación de Islas, A. C. | “Escarabajo en Isla Socorro” | Isla Socorro, Colima
Segundo lugar, José Luis Almeida | “Chinche apestosa” | Atacaxco, Ciudad de México
Primer lugar, Jorge Alexis Figueroa Hernández | “La curiosidad del Sr. Caracol” | Bochojbo Alto, Chiapas
Paisajes y ecosistemas:
Tercer lugar, Roberto René Fernández Ramayo | “Vía Láctea en Punta Sur” | Mar Caribe, Quintana Roo
Segundo lugar, Oscar Alfaro Macías | Garzas y cormoranes | Paraíso, Chiapas.
Primer lugar, Guillermo Gutiérrez | “Popocatépetl “| Amecameca, Estado de México
Fauna silvestre:
Tercer lugar, Edgar Miceli | “Tapir centroamericano” | Montes Azules, Chiapas
Segundo lugar, Claudio Contreras Koob | “Cachorón” | Isla Catalana, Baja California Sur
Primer lugar, Fernando Constantino Martínez Belmar | “Jaguar fantasma” | Nuevo Tezoco, Yucatán
Subacuática:
Tercer lugar, Alfredo Martínez Fernández | “Manta” | La Paz, Baja California Sur
Segundo lugar, Humberto Bahena Basave | “Invasor, Pez león” | Las Gaviotas, Quintana Roo
Primer lugar, Rodrigo Friscione | “Tiburón piloto” | Isla San Benedicto, Colima
Naturaleza y ser humano
Tercer lugar, Alejandro Morales Gómez | “Laguna Nichup-Te” | Cancún, Quintana Roo
Segundo lugar, Apolinar Basora | “Convivencia” | Ría Celestún, Yucatán
Primer lugar, José Ruiz Cheires | “Santuario de la Ballena gris” | Puerto Adolfo López Mateos, Baja California Sur.
Conoce el trabajo de los ganadores: https://bit.ly/2IUhtaF
El Concurso Nacional de Fotografía de la Naturaleza surge de la iniciativa Mosaico Natura México, una plataforma digital para mostrar el talento artístico de fotógrafos mexicanos. La difusión de las mejores fotografías se ha realizado a través del sitio web www.mosaiconatura.net, en exposiciones, diversas publicaciones, medios de comunicación y redes sociales. Lo anterior, permite que habitantes de muy diversos rincones del mundo conozcan y disfruten la riqueza natural de nuestro país considerado entre los cinco más biodiversos del planeta.